Bios

De formación académica principalmente clásica, a lo largo de nuestra trayectoria profesional nos hemos desarrollado en otros campos musicales como la Dirección, Interpretación, Producción y Grabación, especializados en música para Cine, TV, Artes Escénicas y Música Sinfónica. Desarrollamos nuestro trabajo con diferentes y contrastantes estilos musicales: Música Clásica, Pop, Rock, Electrónica, Jazz, World Music, o distintas fusiones de estos estilos con la Música Sinfónica y Camerística Contemporánea o Tradicional.

 

                     Toni Giménez Cerezo

Datos Personales:
Lugar de nacimiento y residencia: Algemesí (Valencia) España.

Formación Académica:
Licenciado en las especialidades de Saxofón (1994), Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación (2002). Diplomado en Clarinete, Solfeo, Teoría de la música, Transposición y Acompañamiento. Post-graduado en Composición y Orquestación, Diputación de Zaragoza (1998-2000).
2 Menciones Honoríficas en Saxofón, Conservatorio Superior de Valencia, España. Cursos de perfeccionamiento del Saxofón con Manuel Miján, Pedro Iturralde, Daniel Deffayet. Estudios en Dirección Coral y Orquestal con los maestros José Collado y Dennis Ham. Cursos de perfeccionamiento en Composición con D. José Mª Cervera Lloret, David P. Graham, Julio Estrada, Robert Beaser, César Cano y Marian Didu.

Formación Complementaria (no reglada):
Estudios de Música Moderna, Arreglos, Composición e Improvisación de Jazz con José Luis Granell, Voro García, Joan Soler, Gregory Fritze (Berklee College of Music, Valencia) y Jesús Santandreu (Sedajazz). Cursos de formación en informática musical tanto en tratamiento del sonido (Acústica, Cubase, Logic Audio Pro) como en la producción y edición de partituras (Encore, Sibelius y Finale). Asistencia a diversos cursos y Congresos de Música de Cine (Lalo Schifrin, José Nieto, Fernando Trueba, Luis García Berlanga, etc.) en Valencia y Madrid.

Experiencia profesional:
1992-1996, Profesor de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Algemesí.
1993-1994, Arreglista en la Orquesta del Festival de la OTI, Valencia. Músico de directo para la Productora Coral Europa, Valencia.
1994-1997, componente del grupo de saxofones “Adolphe Sax”, Valencia.
1996, Arreglista en el disco “Nuestras Canciones Navideñas” de Montserrat Caballé y Montserrat Martí editado por BMG Classics Music.
1997-a la actualidad, Profesor de música en Enseñanza Secundaria, con destinación definitiva en el IES José María Parra de Alzira (Valencia) desde 2007.
2007-2010, Profesor de Armonía, Lenguaje Musical y Fundamentos de la Composición en el Conservatorio Profesional «Mestre Molins» de Quart de Poblet.
2008, miembro fundador del Grupo Instrumental PROESO, Director, Compositor y Arreglista.
2019, fundador junto con su hermano Juan de “GimEnez Bros. Film Music Composers” dedicados a la composición de música para imágenes.

Como Compositor o Arreglista tiene más de 80 obras para todo tipo de formaciones clásicas (cámara y sinfónica), modernas (diversas formaciones), o música electrónica, algunas de ellas editadas por Editorial Piles y Rivera Editores. Colabora y graba discos con solistas y grupos diversos: Montserrat Caballé, Montserrat Martí, “Brandenburgische Philharmonie” de Potsdam (Alemania, 1996), Quinteto de metales «Spanish Brass Luur Metals», Cuarteto de saxos “Adolphe Sax”, Cuarteto de tubas “Málaga Tuba Quartet”, “Huecco”, “Eva Dénia”, “Lydia Gregory”, “Bilonda”, “Banda Municipal de Palma”, “Grupo Instrumental PROESO”, etc…

Como Director musical ha dirigido la Orquesta “Joan Baptista Cabanilles”, el “Coro Universitario” de Albacete, La Banda de música de Rótova, El Proyecto Educativo “Music knows no borders” y el Grupo Instrumental PROESO.

Otros premios y méritos artístico-profesionales:
2000, Ganador por oposición, de la plaza de funcionario de carrera del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en la especialidad de música.
2005, 1er Premio del VII Concurso de Composición Paco Llácer organizado por la FECOCOVA con la composición para voces blancas “Tirallonga dels monosíl·labs” con letra de Pere Quart.
2007,  Accésit en el “XX Premio ciudad de Reus de composición para corales infantiles” por la canción “Home amb Blues” con letra de Joaquim Horta i Massanés.
2015, 1er Premio del Concurso organizado de la AETYB en la categoría de Ensemble, con “Rapsodia Flamenca” para Cuarteto de Tubas.
2018, Finalista de la XVII edición del Festival Spanish Brass Alzira organizado por “Spanish Brass Luur Metalls” con su obra Micro Tubes.
2019 a la Actualidad, junto con su hermano Juan (GimEnez Bros.) y con las composiciones “AGATHA CHRISTIE ON STAGE”,  «IN OCTOBER», «THE GRAND OASIS», «RAPSODIA INFANTIL DE MÚSICA POPULAR CATALANA», «EL GEGANT EGOISTA», «ACCOMPLICE SMILE» y «BACCHUS» han obtenido más de 80 Premios Internacionales como los «HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS», “GLOBAL MUSIC AWARDS”, “APHRODITE FILM AWARDS”, «THE AKADEMIA MUSIC AWARDS», «CINEMAFEST», «EUROPEAN CINEMATOGRAPHY AWARDS», «JERRY GOLDSMITH AWARDS», «INDIE SHORT FEST», «QUEEN PALM INTERNATIONAL FILM FESTIVAL», «BLASTOFF», «LOS ANGELES CINEFEST», «PALM BEACH INTERNATIONAL MUSIC AWARDS», etc… en ciudades como Los Ángeles (CALIFORNIA, EUA), New York (EUA), Miami (FLORIDA, EUA), Las Vegas (NEVADA, EUA), Boston (MASSACHUSETTS, EUA), Nashville (TENNESSEE, EUA), Toronto (CANADÁ), Vancouver (CANADÁ), San Petersburgo (RUSIA), Tokio (JAPÓN), Londres (REINO UNIDO), Amsterdam (HOLANDA, UE), París (FRANCIA, UE), Atenas (GRECIA, UE), Milán (ITALIA, UE), Estocolmo (SUECIA, UE), Bucarest (RUMANÍA, UE), Estambul (TURQUÍA), etc…

 

                     Juan Giménez Cerezo

Concierto de Vernano

Datos Personales:
Lugar de nacimiento: Algemesí (Valencia), España.
Lugar de residencia: Palma de Mallorca (Illes Balears), España.

Formación Académica:
Licenciado en las especialidades de Trompeta, Piano, Lenguaje Musical, Transporte y Repentización, Composición y Orquestación, Dirección de Orquesta y Dirección Coral (1994).
Premios extraordinarios final de carrera en Composición, Transporte y Repentización y Dirección de Orquesta. Conservatorios Superiores de Valencia y Murcia, España. Master en Estética y Creatividad Musical, Universidad de Valencia (1996).
Post-graduado en Dirección de Orquesta, Academia Chigiana de Siena, Italia (2000). 
Post-graduado en Dirección de Orquesta y Análisis musical, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (2004-2006).
Post-graduado en Composición y Orquestación, Diputación de Zaragoza (1998-2000).
Cursos de perfeccionamiento musical y Post-grado, tanto en España como en el extranjero, en las especialidades de Composición, Orquestación y Dirección de Orquesta con: Robert Beaser, Samuel Adler, David P. Graham, J. María Cervera Lloret, José Collado, Manfred Trojahn, Marian Didu, Jesús López-Cobos, Arturo Tamayo, José Luis López, Cesar Cano, Antoni Ros Marbá, Amando Blanquer, Gianluigi Gelmetti, etc.

Formación Complementaria (no reglada):
Estudios de jazz y música moderna (piano, armonía y arreglos), Valencia. Estudios elementales y técnica del violín, Valencia. Diversos cursos de producción musical, informática musical y edición de partituras (Cubase, Logic Pro, Sibelius), Valencia y Barcelona. Asistencia a diversos cursos y congresos de música de cine (Lalo Schifrin, José Nieto, Fernando Trueba, Luis García Berlanga, Alfredo Contreras, etc.), Valencia, Madrid y Palma de Mallorca.

Experiencia profesional:
1982-1998, Músico, compositor y arreglista en numerosas bandas y solistas de canción española, ligera, pop, rock, techno y jazz. Músico, arreglista y subdirector de la Orquesta del Festival Internacional de la Canción de Benidorm en 1993 y de la Orquesta del festival de la OTI en 1994.
1989-1994, Músico de Estudio, de Directo, Arreglista, Compositor y Productor Musical, Televisión Valenciana (Canal 9) y Productora Coral Europa, Valencia.
1989-2005, Fundador y Director artístico-musical de la “Jove Orquestra Joan Bta. Cabanilles” de Algemesí, Valencia. Director Titular de varias bandas y escuelas de música (Pobla Llarga, Albaida, Carlet).
1993-1998, Profesor de Armonía, Formas musicales y Piano, Conservatorios de Ontinyent y Requena, (Valencia).
1998-2002, Profesor de música en E.S.O. Almansa (Albacete) y Ontinyent (Valencia).
2002-2012, Director Artístico-musical y gerente Titular de la Banda Municipal de Música de Palma de Mallorca, Islas Baleares (Actualmente en excedencia).
2012-2014, Profesor de Armonía, Arreglos y Dirección de Orquesta, Conservatorios Profesional de Música de Mallorca y Conservatorio Superior de les Illes Balears.
2014-2019, Profesor de música de la Conselleria de Educación de les Illes Balears, actualmente destinado al IES Calvià.
2019, fundador junto con su hermano Toni de “GimEnez Bros. Film Music Composers” dedicados a la composición de música para imágenes.

Como Compositor, Arreglista o Director, colabora y graba discos con solistas y grupos diversos: Montserrat Caballé, Montserrat Martí, “Brandenburgische Philharmonie” de Potsdam (Alemania), “SWR Rundfunkorchester” de Kaiserslautern (Alemania), (para BMG, Berlin 1996 y 1998), Rubén Simeó (para Avex-Classics, 2006), Juanjo Guillem, Enrique Pérez, Rubén Marqués, Cuarteto de saxos “Adolphe Sax”, etc.
Tiene unas 120 obras compuestas o arregladas para todo tipo de formaciones clásicas (cámara y sinfónica) y modernas (diversas formaciones), algunas de ellas editadas por Ed. Piles y grabadas en disco o CD; ha estrenado sus composiciones en España (Valencia, Barcelona, Madrid, Sevilla, Alicante, Palma de Mallorca, etc.) y en los EEUU (Boston, Cambridge, y Los Ángeles).

Como Director musical ha sido invitado en numerosas agrupaciones nacionales y extranjeras: Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional de Opereta “Ion Dacian” de Bucarest (Rumanía), Orquesta Filarmónica “Ion Dumitrescu” de Rm. Valcea (Rumanía), Orquesta de Cámara “Carmen-Sylva” de Bucarest (Rumanía), Orquesta Sinfónica de les “Illes Balears”, Orquesta “Cervera Lloret”, Orquesta “Ciudad de Elche”, “Orquesta Clásica” de Valencia, “Joven Orquesta de la Comunidad de Murcia”, Banda Primitiva de Liria, Orquesta y Banda “Santa Cecilia” de Cullera, “Banda Municipal” de Alicante, “Banda Municipal” de Albacete, “Banda Municipal” de Sevilla, “Banda Municipal” de Santiago de Compostela, etc.

Otros premios y méritos artístico-profesionales:
1996,  Ganador por oposición, de la plaza de funcionario de carrera del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en la especialidad de música.
1999,  Mención de Honor en el 1r Concurso de Composición para dulzaina y Banda de Música “Ciutat d’Algemesí”, por su obra “Discrepàncies”.
2002,  Ganador por concurso de méritos, de la plaza de Director de la Banda de Música de Palma de Mallorca.
2009,  Ganador por oposición, de la plaza de funcionario de carrera de Director-Gerente Titular de la Banda Municipal de Palma de Mallorca (Illes Balears).
2014,  Ganador del IV Concurso de Composición Musical “Vicente Ruiz Monrabal” para gran Banda Sinfónica, que organiza la Confederación Nacional de Sociedades Musicales de España, por su obra “Venus Mayor”.
2019 a la Actualidad, junto con su hermano Toni (GimEnez Bros.) y con las composiciones “AGATHA CHRISTIE ON STAGE”,  «IN OCTOBER», «THE GRAND OASIS», «RAPSODIA INFANTIL DE MÚSICA POPULAR CATALANA», «EL GEGANT EGOISTA», «ACCOMPLICE SMILE» y «BACCHUS» han obtenido más de 80 Premios Internacionales como los «HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS», “GLOBAL MUSIC AWARDS”, “APHRODITE FILM AWARDS”, «THE AKADEMIA MUSIC AWARDS», «CINEMAFEST», «EUROPEAN CINEMATOGRAPHY AWARDS», «JERRY GOLDSMITH AWARDS», «INDIE SHORT FEST», «QUEEN PALM INTERNATIONAL FILM FESTIVAL», «BLASTOFF», «LOS ANGELES CINEFEST», «PALM BEACH INTERNATIONAL MUSIC AWARDS», etc… en ciudades como Los Ángeles (CALIFORNIA, EUA), New York (EUA), Miami (FLORIDA, EUA), Las Vegas (NEVADA, EUA), Boston (MASSACHUSETTS, EUA), Nashville (TENNESSEE, EUA), Toronto (CANADÁ), Vancouver (CANADÁ), San Petersburgo (RUSIA), Tokio (JAPÓN), Londres (REINO UNIDO), Amsterdam (HOLANDA, UE), París (FRANCIA, UE), Atenas (GRECIA, UE), Milán (ITALIA, UE), Estocolmo (SUECIA, UE), Bucarest (RUMANÍA, UE), Estambul (TURQUÍA), etc…

 

(GimEnez Bros.) Spanish Film Music Composers